Live shopping: la tendencia del futuro para el eCommerce
La conectividad que brindan la mayoría de las redes sociales ha propiciado que muchas de ellas se conviertan en herramientas de negocio para emprendedores. Creadores de contenido, marcas reconocidas y diferentes PyMES han encontrado en estas plataformas una manera de hacer crecer sus proyectos. Sin embargo, gracias a los marketplaces, las cuentas más beneficiadas son las que se dedican a vender algún artículo, ya que son un excelente gancho para clientes potenciales, además de que facilitan el proceso de compra sin importar el número de empleados, clientes o seguidores que la cuenta posee. De hecho, muchas pequeñas tiendas y emprendedores individuales han logrado obtener exposición suficiente como para lograr dedicarse a ello de tiempo completo, en vez de utilizar estos canales como un apoyo o un segundo ingreso.
Por supuesto, existen otros factores que han impulsado este modelo de negocio. El aumento de la popularidad de las plataformas BNPL, por ejemplo, ha contribuido a convertir el interés por el comercio online en un hábito para un gran número de personas. Además, ciertas funciones de las mismas redes, en conjunto con funciones externas, permiten ofrecer una experiencia omnicanal, lo que a su vez da como resultado la fidelización de clientes ocasionales e incluso de personas que solamente siguieron la página de la tienda por interés, convirtiéndolos en clientes frecuentes.
El live shopping como nuevo método de venta online
El live shopping se ha abierto camino como tendencia de ventas en redes sociales, debido a que combina diversos factores que impulsan la popularidad de una marca.
De manera textual, live shopping puede traducirse como ventas en vivo; puesto que consiste en el proceso de dar a conocer productos nuevos o preexistentes a través de una transmisión en vivo, durante la cual los clientes tendrán oportunidad de adquirirlos.
El punto clave este método es la interacción que los usuarios pueden tener con la marca, debido a que esto brinda una sensación de individualidad para ellos. Esto se relaciona con algunos procesos de fidelización, mismos que pueden verse reforzados durante la transmisión a través de descuentos especiales o productos que podrán adquirirse únicamente durante una o varias transmisiones.
Aunque este tipo de ventas suelen realizarse por medio de plataformas de redes sociales, algunas tiendas de fast fashion han comenzado a implementar un proceso similar aprovechando temporadas, aniversarios o tendencias. Por lo mismo, se espera que el live shopping evolucione hasta convertirse en una opción más de venta disponible para todas las tiendas online y los usuarios interesados, superando incluso las predicciones realizadas sobre los metaversos en semestres anteriores.
Si te interesa conocer más acerca de las tendencias de eCommerce, así como técnicas de venta y marketing, te recomendamos mantenerte al pendiente de nuestro blog y seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter y LinkedIn.