Ventajas y desventajas de los marketplaces en el comercio digital

Una vez que el auge del comercio digital que se dio en los años previos a la pandemia se transformó en un boom durante el encierro, comenzaron a surgir diversas opciones para que empresas de todos los tamaños y giros pudieran incursionar en el comercio en línea.

Sin embargo, aunque algunas resultaron más populares, tomó cierto tiempo delimitar si este éxito se debía a la confiabilidad, la facilidad de uso de las plataformas, el giro de la tienda o del público en sí mismo. La respuesta es muy sencilla: todo dependerá no sólo de qué es lo que vendes, sino del tipo de cliente al que necesitas llegar. Por esta razón, no se puede definir cuál es la mejor forma de realizar ventas por internet, ya que no existe una respuesta única. A pesar de ello, uno de los métodos que más suele mencionarse es el de las ventas a través de marketplaces, cuya trayectoria inició en 1995 con la llegada de eBay.

En la actualidad, estos puntos de venta se han convertido en la primera opción de los usuarios; pues en ellos se concretan aproximadamente 7 de cada 10 ventas en línea. Y si bien algunos de ellos han logrado posicionarse mejor gracias a sus estrategias de publicidad, lo cierto es que la combinación de factores como la amplia variedad de productos y un menor tiempo de espera han logrado fidelizar a los consumidores de entre 20 a 40 años. Pero ¿cuáles son las ventajas y desventajas que los marketplaces traen para las empresas?

Ventajas de comercializar tus productos a través de un marketplace

  • Todos tus productos estarán en un solo sitio, lo cual facilita que el cliente compare precios.
  • Es posible ofrecer más opciones de pago, como las plataformas BNPL. Esto incrementa la confianza de los clientes.
  • A través de los marketplaces es más fácil llegar a un público más amplio, alcanzando incluso a clientes a nivel internacional.
  • Es más sencillo obtener las estadísticas de desempeño por producto o por temporada.
  • Los marketplaces relacionan productos, por lo que aunque el usuario podría no estar buscando activamente tu producto, las recomendaciones lo llevarán a conocer tu marca.
  • Estas plataformas suelen invertir en publicidad, ya que su ganancia depende del porcentaje de ventas. Gracias a esto, tu inversión en marketing digital será mucho menor.

Desventajas de los marketplaces para las empresas

  • Toda plataforma en esta modalidad cobra una comisión por venta.
  • Es posible encontrar dentro del mismo marketplace una o varias empresas que trabajen dentro del mismo giro y puedan considerarse como competencia directa.
  • La elección del Marketplace dependerá del tipo de producto que vendas, y es posible que al principio se requieran un par de pruebas antes de encontrar el que mejor se ajusta a las necesidades de tu marca.
  • Es necesario añadir a cada producto una descripción específica del mismo. En ella deben usarse palabras clave que optimicen su visibilidad, de lo contrario, el alcance podría no ser el esperado.

Si te gustaría conocer más acerca de las diferentes opciones que las empresas de todos los tamaños tienen para poder vender en línea, te recomendamos mantenerte al pendiente de nuestro blog y seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter y LinkedIn.